¿Qué
es el mercado de valores?
El mercado de valores es un
mecanismo en el que concurren los ciudadanos y empresas para invertir en
valores que le produzcan eventualmente una ganancia o para captar recursos
financieros de aquellos que lo tienen disponible.
Funciones del mercado de valores
- Se tranzan valores negociables, llámese acciones, bonos, etc. desde su emisión, primera colocación, hasta la extinción del título.
- Los valores otorgan derechos en la participación en las ganancias de la empresa, o a recibir pagos periódicos de intereses.
Beneficios
- Es fuente de financiamiento más barata que el sistema bancario en razón de que no tiene "la intermediación indirecta".
- Permite que los emisores puedan financiarse a un menor costo y que los inversionistas reciban una mejor retribución por su dinero.
Mercado primario
El
mercado primario se define como aquel en el que los interesados (empresas o
bancos) necesitan adquirir financiamiento rápido emitiendo valores de deuda
(bonos) o a través de valores de riesgo (acciones). El mercado primario es aquel en el
que la empresa trata directamente con los inversionistas.
Mercado secundario
Una vez que el valor se encuentra
en manos de un inversor, éste puede venderlo a otro y obtener dinero a cambio,
y a su vez, este otro inversor puede vendérselo a otro, y así sucesivamente,
conformando el mercado secundario. El mercado secundario confiere mayor liquidez a los
inversionistas, y es la base para que el mercado primario resulte atractivo
finalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario